sábado, 27 de junio de 2015

30. Mapas mentales

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Es un programa open source para realizar mapas conceptuales, desarrollado por XMind Ltd. Ayuda a la gente a anotar ideas, organizar diversos gráficos, y compartirlos para colaborar online. Soporta mapas mentales, diagramas fishbone, diagramas de árbol, charts organizacionales, charts lógicos, e incluso hojas de cálculo. Usualmente utilizado para organizar conocimientos, tareas, y GTD. XMind es compatible con FreeMind.

Aplicación dentro del aula:

La aplicación de mapas conceptuales es muy utilizado en la educación secundaria para que a los alumnos se les haga fácil entender un tema, para eso, ellos pueden descargar la aplicación para que sólo elijan el tema que les parezca y anoten sus conceptos de la manera adecuada.

Evidencia de las actividades realizadas dentro del aula:


29. Ardora

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Ardora es una aplicación informática para docentes, que les permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web.
Con Ardora se pueden crear más de 35 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, simetrías, esquemas, etc, así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o mp4, etc así como las "páginas para servidor", anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos, pensadas fundamentalmente para el trabajo colaborativo entre el alumnado.

El profesor o profesora sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos a incluir, no en su tratamento informático. 
Ardora 7 crea contenidos bajo la última tecnología web, html5, css3, javascript y php por lo que NO es necesaria la instalación de ningún tipo de plugin, esto implica que se puede acceder a los contenidos independientemente del tipo de sistema operativo y/o dispositivo que se use (
tablets, móviles, ...), unicamente se deberá de contar con un navegador que soporte estos últimos estándares como firefox, chrome, ópera.

Aplicación dentro del aula:
De acuerdo a las distintas actividades que tiene esta aplicación, para los alumnos pueden servir para reforzar un tema visto. Ya que tiene distintas actividades, de tal manera que el docente tiene para escoger cual considera conveniente.



28. Hotpotatoes

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados.
Su licencia no es libre, pero a partir del 1 de septiembre de 2009 se distribuye la versión sin limitaciones a través de la sección Descargas de su sitio web.
Se han observado ciertas incompatibilidades con algunos navegadores como Firefox.
Aplicación dentro del aula:
Para la aplicación de exámenes es lo más viable que puede servir, ya que las opciones son interesantes y son fácilmente de hacerlo.

Evidencia de las actividades realizadas dentro del aula:


27. Edmodo

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado
Aplicación dentro del aula:
Enviar trabajos pendientes, como alumno se pueden enviar investigaciones, ensayos, etc. Como docente se puede subir alguna indicación como fecha límite entregar trabajos.

Evidencia de las actividades realizadas dentro del aula:

26. Wikispaces

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Es una herramienta para el pensamiento colectivo. La idea es fomentar la creación de documentos entre muchas personas, de manera coordinada.
Las páginas son editables. Pueden ser editables por cualquiera con acceso a la web, o por un circulo cerrado, cada wiki decide.
Cuentan con una sección "discusión" para que sus miembros (quienes participan en la creación de contenidos) se pongan de acuerdo sobre el contenido, y otra de "historia" dónde todas las versiones de la página son archivadas y recuperables. En las páginas se pueden añadir audios, vídeos, imágenes, archivos. Además está la sección "notificarme", dónde lxs usuarixs(quienes hacen uso del wiki) y lxs miembros(los editores) pueden pedir ser notificados sobre los cambios en esa página a su correo electrónico.

Documentos que deban expresar el punto de vista o conocimiento de muchas personas
Documentos para coordinar la organización de algo entre muchas personas
Documentos para intercambiar información de manera ordenada, generarando un archivo de vínculos y archivos importantes accesibles a cualquiera en Internet.

Aplicación dentro del aula:
Tiene ventajas al utilizar esta aplicación, los docentes podemos brindarles información a nuestros alumnos para que refuercen temas vistos en las clases.

25. Tildee

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Es un servicio que nos permite crear tutoriales en la web de manera fácil y sencilla. Sin necesidad de registro, podemos crear una página que contenga una explicación de algo dividida en pasos. Cada paso puede contener texto, una imagen o un vídeo. La imagen la tenemos que subir al servicio pero, en el caso del vídeo sólo podemos empotrarlo añadiendo la URL
Una vez que publiquemos el tutorial, éste no será modificable a menos que nos hayamos registrado previamente. Además de poder editar, al registrarnos también obtendremos un perfil que, como está de moda hoy en día, puede ser seguido por otros usuarios (y viceversa, claro). También dispone de los botones necesarios para compartir los tutoriales por las redes más usuadas y cada página posee una URL que, sin ser del todo “reducida”, si es bastante corta.
En resumen, se trata de un servicio muy sencillo de usar y que nos puede servir para explicar la realización de un proceso rápida y claramente. Además, el poder publicar sin necesitar registro lo hace ideal para un uso ocasional sin tener que recurrir a servicios más elaborados o complejos.

Aplicación dentro del aula:
Para la realización de un experimento, los alumnos pueden hacer un tutorial para ver cómo lo hicieron, así se tomaría como un criterio para evaluar esa actividad.


24. Educaplay

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia. Ha sido desarrollada por adrformacion.com como una aportación para la comunidad educativa y actualmente está en fase beta pero ofrece múltiples posibilidades. Permite crear de forma muy sencilla las actividades con un resultado atractivo y profesional. Educaplay no requiere ningún software instalado en el equipo, tan solo un navegador y el plugin de flash.

Aplicación dentro del aula:
Todas las actividades que trae esta plataforma puede ser utilizada en el aula, para reforzamiento de algún tema.


Evidencia de las actividades realizadas dentro del aula: