viernes, 26 de junio de 2015

23. Engrade

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Se trata de una plataforma gratuita que los profesores pueden usar para organizar su trabajo.
Pueden crear su propia escala de calificaciones, publicar notas de los alumnos, enviar mensaje privados a los estudiantes y padres, mostrar las tareas, eventos, avisos, y lecciones en internet, crear pruebas en línea, organizar debates, costruir wikis, crear tarjetas de estudio.

Aplicación dentro del aula:
Es una forma de que los docentes, alumnos y padres de familia pueden estar comunicados, para ello, cuando se convoque a una junta se pueden enviar por este medio el comunicado, también se puede hacer exámenes para los alumnos.

Evidencia de las actividades realizadas dentro del aula:


22. DAYPO

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Es una herramienta online para crear test a través de preguntas de selección múltiple, verdadero o falso, cotejo, emparejamiento y que perfectamente se puede utilizar la generar evaluaciones de respuesta cerrada.
Junto con crear las diferentes preguntas, las cuales por lo demás son simples ya que no admiten elementos multimedia, se permiten configurar parámetros para cada pregunta como el tiempo de duración destinado a la respuesta o su puntuación.
Otra de las características del programa es que los test creados son exportables, generando un link con lo cual es posible tener una dirección del test creado, además de poder ser impreso. 

Aplicación dentro del aula:
Se puede utilizar para realizar un examen, en la cual las preguntas pueden ser por tiempo y así tener un mejor control por los alumnos.

Evidencia de las actividades realizadas dentro del aula:


21. Text 2 Mind Map

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Es una herramienta Online gratuita, ideal para los asiduos a realizar tormentas de ideas en un simple documento de texto para después convertirlo en un mapa mental.

Esta tarea es prácticamente automática ya que sólo tenemos que escribir en forma de texto con distintos niveles de tabulación para que simultáneamente se vaya creando el mapa mental correspondiente.
Aplicación dentro del aula:
Dejarles una lectura y que en la aplicación realicen las ideas principales para que se les haga más sencillo entender de qué trata la lectura.
Evidencia de las actividades realizadas dentro del aula:


20. SimpleDiagrams

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Es una aplicación de escritorio para crear bocetos rápidos, claros de problemas, procesos, flujos de trabajo, ideas y mucho más.
Viene con más de 500 formas pre-dibujadas.
El trabajo se exporta a PDF, PNG o SVG.
Puedes crear visualizaciones simples para cuminar sus ideas a su equipo, estudiante o clientes.
Aplicación dentro del aula:
Los estudiantes pueden utilizar esta aplicación ya que es una forma sencilla de hacerlo, plasmando algún tema en específico que el docente les deje.
También es una forma de poder explicar un tema con pocas palabras y sería un buen proyecto de exposición.

Evidencia de las actividades realizadas dentro del aula:


19. Tackk

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Es un servicio que nos permite crear una suerte de boletín/ galería/ bloque de información en la web, de la manera más sencilla posible.
No sólo podemos compartir fotos, también podemos añadir mapas, texto, vídeos, etc.

Aplicación dentro del aula:

* Los alumnos pueden realizar una investigación sobre algún tema en específico, posteriormente deben compartirla en la página y agregarle imágenes para que sean como tipo notas.

18. WeTrasfer

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Es un servicio Online que se puede utilizar en el idioma español, de forma gratuita e incluso sin la necesidad de registrarse o instalar ningún tipo de software para utilizar sus funcionalidades para subir archivos a la nube y distribuirlos a diferentes destinos a través de correo electrónico. Los archivos pueden ser hasta de 2 GB de tamaño y están disponibles durante dos semanas, después de este tiempo, los archivos se borran de forma automática del servidor.
Para utilizar WeTrasfer:
* Ingresar desde la PC al sitio de la aplicación web desde el siguiente enlace: http://www.wetransfer.com
* Para empezar, hacer clic en el botón +Añadir archivos para seleccionar entre las carpetas de tu equipo los archivos que desees subir con un tamaño máximo de 2 GB.
* Posteriormente, introducir la dirección de correo electrónico de las personas a quienes quieres enviar el archivo.


Aplicación dentro del aula:
En alguna actividad dentro del centro educativo, los alumnos pueden enviarse tareas, y con los docentes, ellos pueden pedir trabajos en el cual se lo tengan que enviar los alumnos por medio de WeTrasfer.

Evidencia de las actividades realizadas dentro del aula:
* Subir un archivo para observar que realmente funciona la aplicación.



17. ANIMOTO

¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo funciona?
Animoto es una aplicación web que permite crear películas a partir de fotos y música, posteriormente se puede poner en tu web o blog. Todo esto es guiado paso a paso de modo que en menos de 5 minutos puedes hacerlo.
Es una versión gratuita normal que permite crear vídeos de 30 segundos como máximo con fotografías seleccionadas desde nuestro ordenador y con múltiples arreglos como la edición de textos y música.
El resultado es un vídeo bastante profesional y espectacular que podemos tener en Animoto o publicarlo en YouTube.

Aplicación dentro del aula:
Para los alumnos o para los docentes sería una excelente opción para crear vídeos en un tiempo corto, así podría ser utilizado para una exposición en donde la información sería de forma rápida y a la vez que se entienda.
Es una forma divertida de poder utilizar este medio para dar información relevante para los alumnos.

Evidencia de las actividades realizadas dentro del aula:
*Hacer un vídeo en Animoto.
*Publicado en mi página de YouTube.